INTRODUCCIÓN
Dentro de la empresa se cuenta con diversos recursos, tanto económicos, materiales, pero sin duda el más importante es el recurso humano, ya que de que serviría que una empresa contara con todo el capital o con las mejores instalaciones si no tu tuviera a la persona apropiada para ejercer el puesto.
El siguiente cuestionario muestra puntos importantes sobre el recurso humano y la forma en la que se debe de organizar dentro de la empresa para que tenga un excelente desenvolvimiento.
1. ¿Cómo se puede agregar valor al proceso productivo de la organización?
R= Mediante el estudio y a evaluación del desempeño del área de operaciones para determinar problemas y oportunidades de mejora.
2. ¿De qué manera la estrategia de negocio influye en la producción de bienes y servicios?
R= Dichas estrategias ayudan a optimizar los recursos que se utilizan para la elaboración de bienes y servicios. Haciendo hincapié en puntos donde existan fallas o incluso errores de producción, pues provoca pérdidas económicas para la organización.
3. ¿Qué importancia reviste el uso de indicadores en la forma de operar de la organización?
R= Para tener una correcta medición es importante implementar indicadores, ya que a través de ellos se administraran los recursos para generar bienes y servicios, promover rentabilidad de los recursos productivos, respecto a condiciones ambientales, así como cuantos trabajadores están involucrados en la organización.
4. ¿Es su cultura organizacional, un elemento de estrategia?
R= Pues, es parte de la organización, cada uno lo va a ir adquiriendo de acuerdo a su funcionamiento, aunque esta va a ir entrelazada con su filosofía, ya que en ella se lleva los valores que se
adquieren, lo cual nos lleva al éxito. También hablamos de una mejor calidad y servicio, esto para brindar un buen producto hacia la sociedad y mejorar la competitividad y la productividad.
5. ¿Qué representa para la organización la capacidad para gestionar el talento?
R= Representa un punto y elemento muy importante para la organización, ya que siempre hay que tener a la persona indicada en el puesto, y al mismo tiempo tener un número adecuado, ya que muchas veces la empresa puede tener empleados de más, lo que provoca que muchas veces no hagan bien las tareas o que hagan menos de lo que deben hacer, provocando más gastos para la empresa en cuanto a sueldos.
CONCLUSIÓN
Con la realización de este pequeño cuestionario pudimos notar la gran importancia que tiene para una empresa el capital humano y como debe ser organizada para su buen funcionamiento.
Como conclusión podemos decir que como empresa se debe hacer una buena gestión del capital humano, ya que de ahí depende en gran parte el éxito o el fracaso.