Introducción
Como
es sabido, el ambiente laboral de una organización influye en los
resultados organizacionales. El objetivo de las 5 “S” es crear un
ambiente laboral organizado, limpio que motive a los empleados para
la mejora de toda la empresa. En la siguiente imagen se resumirá lo
que es la tercera etapa de las 5 “S”, Seiso. Que es la etapa que
consiste en la limpieza del lugar del trabajo así como de la
maquinaria y del personal.
Tercera
“S”: Seiso
La
tercera de las cinco “S” se traduce como Limpieza y consiste en
combatir las fuentes de la suciedad pero de tal forma que las causas
que producen el deterioro del hábitat de trabajo desaparezcan.
También
implica inspeccionar el equipo durante el proceso de limpieza, por el
cual se identifican problemas de escapes, averías, fallos o
cualquier tipo de fugas.
La
implementación de la tercera S consiste básicamente en:
- Limpiar todo y mantener las cosas en orden
- Desobstruir las cosas
- Restablecer las condiciones básicas
- Tomar medidas provisorias contra las fuentes de suciedad
Seiso
también está ligada con la moral y la actitud hacia las mejoras de
los empleados. La clave de esta “S” consiste en crear un ambiente
de trabajo saludable, ya que la limpieza disminuye el estrés y el
cansancio de los empleados mejorando los resultados organizacionales.

Conclusión
Seiso
es la tercera etapa de la implementación de las 5 “S”. que
consiste en eliminar el polvo y la suciedad de una empresa. La
limpieza ayuda al buen funcionamiento de las organizaciones. Esta “S”
identifica cuales son las fuentes de la suciedad y con su
implementación ayuda a deshacerse de ellos y a mantener en buen
estado el área de trabajo. Se trata de evitar que el polvo, la
suciedad se acumulen en el área de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario