Entrevista
EQUIPO 4.PHILIP CROSBY (RUEDA DE PRENSA)
INTRODUCCION: En esta entrevista podemos reconocer las aportaciones del autor Philip Crosby a el programa de calidad, Philip Crosby es uno de los pensadores sobre calidad más destacados de los Estados Unidos. Philip Crosby nació en Wheeling, Virginia el 18 de junio de 1926. Su carrera comenzó en una planta de fabricación en línea donde decidió que su meta sería enseñar administración en la cual previniendo problema sería más provechoso que ser bueno en solucionarlos.
Elí: bienvenidos a la conferencia de prensa dedicada a el autor y empresario estadounidense Philip Crosby quien contribuyó a la teoría gerencial y a las prácticas de la gestión de la calidad. La carrera de Philip Crosby comenzó en una planta de fabricación en línea, donde decidió que su meta sería enseñar administración en la cual previniendo problemas sería más provechoso que ser bueno en solucionarlos. Ahora el sr Crosby dirá algunas palabras de bienvenida.
Ángel (ingles) y Elí (español): es un gusto poder estar en México para compartirles algunas de mis experiencias en la práctica de la gestión empresarial y bueno comenzamos con las preguntas.
Carlos: primero que nada buenas tardes señor Crosby soy del programa primero noticias es un placer contar con su presencia. Tengo una pregunta para usted. ¿Qué fue lo que lo motivo a impulsar la teoría de la calidad?
El ver que las cosas no se hacían bien y adecuadamente y se gastaba tiempo y dinero en hacer las cosas una y otra vez hasta que saliera bien e incuso los clientes no estaban de acuerdo con el producto y servicios y no se aprovechaba el capital humano.
Yadi: buenas tarde soy del programa las noticias por Adela, quiero hacerle una pregunta. A grandes rasgos háblenos, coméntenos, ilústrenos un poco de los puntos que trata en su libro publicado en 1979 titulado “la calidad no cuesta”
No se regala, pero sí es gratuita. Implantar un programa de calidad, requiere que la mesa con los sistemas que hablaremos de integrar, esté apoyada en cuatro pilares, y que éstos estén construidos para complementarse mutuamente. Aunque fueron construidos como parte de la misma operación.
* Actitud y participación de la dirección.
* Administración profesional de la calidad.
* Programas originales.
* Reconocimiento
Marina: soy Andrea del programa “Hoy” ¿Cuál es el objetivo del programa cero efectos?
Este programa de mejora de calidad tiene como objetivo principal que las cosas se hagan bien desde la primera vez. Rompe de cierta manera con el sistema de detección de errores en los productos y ciertos sistemas de fabricación, ya que todo debe estar perfecto desde el primer momento.
El programa de cero defectos incluye una fase de familiarización de los operadores con el producto para puedan comprender su relación, y mediante su evaluación comprender las consecuencias que puede traer algún error.
Edgar: soy Joaquín del programa noticiero con Joaquín López Doriga. Dígame usted, en las tres t´s de Crosby que son: tiempo, talento y tesoro, nos podría hablar más acerca de la importancia del talento para tener una buena calidad en los servicios
Si no hay talento no hay ganas ni tampoco productividad esto depende mucho de las habilidades intelectuales que tenga cada persona
Karla: sr. Crosby soy lolita Ayala del noticiero. ¿Cuáles son las 6 c de Crosby?
1. Comprensión 2. Competencia 3. Compromiso 4. Comunicación 5. Corrección 6. Continuidad Carlos: ¿cómo surge y en que consiste su programa “cero errores”?
Surge por la crisis de la calidad, fue el principio de "hacerlo correctamente la primera vez". Para aprovechar los recursos desde un principio, obteniendo un manejo estándar equivale a cero errores. En una planta de compañía Martin en Orlando, florida. Donde surge este programa que se enfocaba a elevar las expectativas de la administración y a motivar y concientizar a los trabajadores por la calidad. Se desempeñó como gerente de control de calidad del programa de misiles pressing y se acreditó con un 25% de reducción en tasa de retorno y un 30 por ciento de reducción de costos.
Edgar: ¿cómo y en donde se aplicó el programa cero defectos?
Los años sesenta varias compañías japonesas aplicaron adecuadamente el principio de “cero defectos”, utilizándolo como una herramienta técnica, mientras la responsabilidad de su debida
implementación se asignó a la dirección. Por el contrario, en estados unidos este principio se utilizó como un instrumento motivador, y la responsabilidad en caso de registrarse defectos recaía en el trabajador.
Yadi creo que la pregunta del millón es ¿qué es calidad para Philip Crosby?
Hacerlo bien a la primera vez.
Hacer que la gente haga mejor todas las cosas importantes que de cualquier forma tiene que hacer.
Promover un constante y consciente deseo de hacer el trabajo bien a la primera vez.
Karla: ¿dentro de sus 14 pasos para el mejoramiento de calidad cual considera usted que es el más indispensable?
Sin duda alguna todos son importantes pero el que considera lo es más es el 3 determine como analizar dónde se presentan los problemas de calidad, actuales y potenciales. Porque
Marina: ¿cuál es la mayor satisfacción que ha tenido en su trabajo?
Hay muchas cosas que me han llenado de satisfacción pero ver que los 14 pasos para el mejoramiento de la calidad de Crosby se aplicaron con éxito y se mejore la calidad en varias empresas eso me lleno de satisfacción
COLCLUSION: Crosby apoyo mucho a desarrollar la calidad con sus Cuatro principios básicos; la definición de calidad está de acuerdo a las necesidades, un manejo estándar equivale a cero errores, la medida de la calidad es el precio de la inconformidad. Sin duda alguna gracias a él es que se personalizan mejor servicios y productos en las empresas y se optimizan recursos para así obtener la satisfacción de un cliente que recibe calidad en sus servicios